miércoles, 26 de septiembre de 2012

Nuevo Mini John Cooper Works GP


http://data.motor-talk.de/data/galleries/0/84/9063/47643321/jcw-gp-2012-mini-united-6082336248249687201.jpg
El nuevo Mini GP ha sido al fin presentado de manera oficial. Vuelve a ser un modelo exclusivo y de fabricación limitada - sólo 2.000 unidades - lo que se traduce en un precio de 41.700 €.

A nivel mecánico no hay mucha novedad. Mantiene el propulsor 1.6 turbo del John Cooper Works de 211 cv, sólo que para el GP se le han realizado una serie de modificaciones y alcanza los 218 caballos.

El Mini GP es capaz de rodar en 8:23 en el mítico trazado de Nürburgring Nordschleife. Y nos es para menos ya que este John Cooper Works GP desarrolla 218 CV para mover un peso total de 1.160 kilos, con lo que acelerara de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanza una velocidad punta de 242 km/h, cifras dignas de los mejores deportivos del mercado. El par máximo es de 260 Nm a 1.750 RPM, pero si queremos algo más de "empuje" podemos pisar a fondo el acelerador y se activará la función overboost que entrega 10 Nm de par extra al alcanzar las 2.000 RPM. Para demostrar, una vez más, que las prestaciones no están reñidas con el consumo eficiente basta con dar una cifra: consume de media 7,1 litros a los 100 kilómetros.

El Mini Gp incorpora suspensión regulable - por primera vez - que permite variar la altura de la carrocería respecto al suelo en 20 mm. adaptaándose así a nuestras exigencias, ya estemos en ciudad/carretera, un puerto de montaña o haciendo unas tandas en circuito. Además se ha aumentado la rigidez de la suspensión delantera y las ruedas tienen más caída que en John Cooper Works normal.
De esta manera el coche se adapta mejor al tipo de neumáticos que monta de serie, unos semislicks homologados para calle que se gastan de forma más uniforme con ese grado de caída, y así se evita el subviraje típico en coches de traación delantera.

En cuanto al sistema de frenos, en el tren delantero lleva pinzas fijas de seis bombines y discos autoventilados con un diámetro de 330 milímetros y 25 milímetros de grosor, mientras que los discos posteriores son de 280 y 10 milímetros correspondientemente.

El control de estabilidad DSC tiene un modo GP permitiendo una conducción deportiva con más seguridad. Se prescinde del control de estabilidad ASC de forma que se evita cualquier intervención en el motor cuando ruedas un poco por encima de los límites. Si vas pasado, el sistema actúa solamente sobre los frenos. Una lástima que no incorpore un atublocante mecánico, ya que con este sistema electrónico "achicharras" los frenos intentando suplir la falta de tracción.

El equipamiento de serie del MINI John Cooper Works GP es muy completo, algo lógico tratándose del modelo más prestacional de toda la gama. Incluye adicionalmente faros xenon con carcasas de color negro, faros antiniebla, cristales con protección solar, climatizador, kit Bluetooth manos libres con USB, alarma y recepción de señal de audio digital entre otros.

Se prescinde de los dos asientos traseros y colocando en su lugar una barra de torsión, haciendo el el chasis más rígido y más ligero.


El conjunto lo completan unos fantásticos asientos deportivos firmados por Recaro, que sin llegar a ser unos baquet de verdad, son butacas deportivas con un excelente agarre lateral; fabricados éstos en piel y alcántara negro/gris con costuras en rojas.

Son muchos más los detalles que delatan al MINI John Cooper Works GP, un coche que sin duda se convertirá en pieza de colección para los incondicionales de la marca de origen británico.




Fuente | Diariomotor

1 comentario:

  1. Wao fascinante modelo de Mini John Cooper! Quien iba a pensarlo!! definitivamente el mejor regalo para en mundo, en lo particular me gustan este tipo de autos hasta muy elegante, cuento un automóvil eléctrico digamos algo pequeño como estos seguro practico y sencillo vista la mejor tienda web para sentirme en un como y apreciado espacio de muchos minis autos eléctricos

    ResponderEliminar